EL ORIGEN DEL GLOSTER
El 21 de mayo de 1970 apareció en Cage
and Aviary Birds un interesantísimo artículo sobre el origen del Gloster. Intentaré
dar una versión abreviada del artículo que nos remite a los años veinte y
treinta, y a la señora Rogerson, Albert William Smith, A. E. Widdows y A.
(Bert) E. Lockstone.
La Sra.
Rogerson era una rica terrateniente de Cheltenham que tenía aviarios dedicados
a la cría de aves que tendían a lo diminuto, a lo pequeño. Fue este interés el
que la llevó a criar los Gloster. Un artículo escrito por J. H. Madagan hacia
el final de la Segunda Guerra Mundial afirma que la Sra. Rogerson concibió por
primera vez la idea de producir una nueva raza de canarios durante la guerra de
1914 a 1918. Su inspiración fue una raza de aves llamada "Cornubians"
criada por el Sr. Luke. Eran canarios que se obtuvieron a partir de Borders muy
pequeños, pero no se avanzaba en su consecución y pronto se dejó su
cría y logicamente desaparecieron.
El Sr. Madagan (un criador muy apreciado de
Border de Cheltenham) continúa: “Muchos aficionados y otros creen que el
Gloster se produjo a partir de los Rollers con cresta, pero este no fue el
caso. La Sra. Rogerson compró un par de parejas de pequeños Norwich con cresta
y las emparejó con los más pequeños Border que pudo obtener. El CBS de
Cheltenham realizó un concurso - exposición abierto en la Rotonda Tavern
Cheltenham, y en este concurso se enjuició la mejor Norwich con cresta del
país; superando al ganador de la exposición del Palace en puntos. El pájaro ganador provino de Exeter y fue
desde ese momento desde el que la Sra. Rogerson sentó las bases sobre las
cuales construir el Gloster Fancy. Le tomó cuatro años conseguir su ideal ".
Lo siguiente fue presentarlos en una
exposición. La Sra. Rogerson exhibió sus dos pájaros con moña en el concurso
del Crystal Palace de 1925, donde A. W. Smith era el director de la exposición.
En su libro, Gloster Fancy Canary Mr Smith describe la historia de ese día. El
Sr. Smith continúa relatando cómo la Sra. Rogerson visitó la exposición y se
dio a conocer a él. Él le presentó al Sr. John McLay, un famoso criador de
Escocia, quien dijo que le gustaría ayudar a la Sra. Rogerson todo lo que
pudiera. Sin embargo, es aquí donde difieren el señor Smith y el señor Madagan.
El Sr. Smith afirma que, efectivamente, estos pájaros resultaron del cruce de
pequeños pájaros Rollers y Borders. A. W. Smith fue responsable de darle al
Gloster su nombre y de incluir los términos Corona y Consort. También realizó
la escala de puntos. Es indicativo del papel que este aficionado jugó en la
difusión y promoción del Gloster. Fue elegido presidente del Gloster Fancy
Canary Club en 1932. (En 1970 aún era vicepresidente)
La primera muestra de patrocinio de la
GFCC tuvo lugar en el Drill Hall, North Street, Cheltenham, del 4 al 5 de
noviembre de 1936. Se presentaron 41 ejemplares en seis clases. Tanto el Sr.
Widdows como el Sr. Lockstone recordaron este evento. El programa / catálogo
nombra a los primeros expositores de Gloster - J.W. Youldon, B. Powers, H.
Snow, H. Bradley, A. E. Lockstone, F. Hyett, Madagan & Bowd y A. E.
Widdows. Incluía clases para parejas. El primer libro de reglas de Gloster FCC
se publicó para los miembros en 1932 con la suscripción establecida en 3 chelines
6 centavos. (17p) El Sr. Lockstone todavía tiene la jaula original para las
exposiciones diseñada por la Sra. Rogerson, que mostró a los presentes con
cierto placer. Hasta 1940 las jaulas de exhibición fueron pintadas en una variedad
de colores. "Estos se veían horribles" dijo Lockstone. Se le dejó a
él seleccionar un color estándar. Eligió “Brolac eau de nil” un color verdoso
que todavía estaba en uso en 1970.
El señor Widdows comentó con el señor
Byles las características de este pájaro y él se interesó por primera vez de
los Glosters. Era un cartero y sus obligaciones lo llevaron a la casa de la
señora Rogerson. Así fue como la conoció por primera vez y, por lo tanto, se
interesó por el "pequeño canario". Se unió al Gloster Fancy Canary
Club poco después de que se formó y se convirtió en secretario en 1938. También
fue responsable de mantener el interés en la raza durante los años de guerra al
garantizar premios en las ferias y exposiciones que se patrocinaban. Fue él
quien convocó una reunión al final de la guerra y activó nuevamente el club. El
señor Widdows permaneció como secretario hasta 1954, cuando problemas de salud
le obligaron a abandonar el cargo.
Tanto el Sr. Widdows como el Sr.
Lockstone dicen que "El Gloster debe ser para el diminutivo con una
longitud de no más de 4 3/4 pulgadas". Los Glosters de hoy están ahuecados
hacia atrás, no se levantan sobre los hombros y muestran mucho pico ”. (Eso no
se puede decir del actual Gloster Fancy, que está bien relleno y redondeado con
una elevación sobre la espalda y hombros.)
Todo lo escrito son fragmentos de un C
& A Birds de hace cuarenta años que nos dan una idea de los primeros años
de Gloster Fancy Canary. Muchos de nuestros aficionados mayores todavía
recordarán a los criadores mencionados en el artículo y es por sus esfuerzos por
lo que hoy disfrutamos de un maravilloso canario.
Esta
entrevista y el artículo posterior del Sr. Byles en 1970 nos da una idea de los
primeros años del desarrollo de Gloster Fancy. Puede obtenerse más información
leyendo el libro del Sr. Smiths, The Gloster Fancy Canary, publicado en 1958.
También, John Cross 'The Gloster Fancy Canary, publicado en 1978, ofrece
detalles útiles sobre la cría de la variedad. Publicaciones posteriores de Nick
Barrett / Chris Blackwell en 1990 y nuevamente en 2009 por Nick & Annalain
Barrett son la lectura definitiva para los entusiastas. Estos libros están
generalmente disponibles en Amazon.co.uk. Vale la pena el tiempo y el dinero.
Norman
Wallace
12
de noviembre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario