LA
SELECCIÓN DE LOS GLOSTERS (2)
Artículo
original de Robert La Rochelle
(continuación)
¿Qué
hembras hay que tener?
- Las hembras fértiles
se pueden usar fácilmente durante 4 años, siempre que produzcan la calidad que se
necesita. El éxito de un semental se basa en las habilidades de cría de sus hembras,
así que asegúrese de no terminar con hembras malas criadoras y de buen aspecto.
El estándar del Gloster prioriza a las aves pequeñas, por lo tanto, no hay
razón para no tener buenas hembras productoras. Si usa hembras con grandes
crestas, puede recortar la cresta antes de la época de cría, volverá a crecer
en la próxima muda, y al hacerlo le dará a sus hembras la oportunidad de criar
a sus polluelos como los canarios normales. Hay que recortar la cresta al menos
un mes antes de la reproducción, para darle a la hembra la oportunidad de
acostumbrarse a ver el mundo en el que vive.
- Las habilidades para
la cría se heredan. Quédese siempre con las hijas de sus mejores hembras reproductoras,
siempre que tengan la calidad adecuada. Una hembra reproductora de calidad media
siempre superará a una hembra de calidad superior improductiva. Recuerde que si
practica una cría con un cierto grado de consanguinidad cualquiera de las
hembras puede producir un campeón, así que no ponga todas sus esperanzas en la
mejor hembra. Asegúrese de mantener buenas hembras reproductoras relacionadas
con tus mejores aves. Lo más probable es que el próximo campeón venga de una de
ellas.
- Si usa hembras grandes
para la cría, lo más probable es que sus resultados sean un fracaso. Sus hijos
serán aún más grandes y se estará en camino al desastre. Las pequeñas hembras son una necesidad. Por lo
general, se reproducen mejor y tienen más crías con lo que habrá más donde
seleccionar.
- Las hembras deben
tener buen tipo. La mayoría de las hijas serán más largas y delgadas que su
madre. Si se utilizan hembras delgadas y largas, sus hijos no mostrarán el
estándar requerido y probablemente destruyan la calidad de cualquier hembra que
intente usar para mejorar el criadero. Las hembras con buen tipo pueden darnos
machos que se parecen a ellas, y ponernos en camino hacia la cima.
¿Qué
Coronas hay que tener?
-
El Corona es probablemente el tipo de canario más difícil de producir, y la
mayoría de la gente no tiene muchas aves de alta calidad para elegir. El
criador experimentado sabe que se deben tener en cuenta muchos factores para
producir buenas Coronas.
-
Es habitual encontrar la mejor cresta en
las aves con plumaje más largo. Una
pluma más larga permite una cresta más llorosa y una textura más suave. Si
haces una selección única en las impresionantes crestas, terminarás con un plantel
entero de pájaros alargados. Tenga
en cuenta que debe conseguir un pájaro de exposición que muestra un buen tipo
de cuerpo.
-
Nunca mantenga un ave con una cresta
defectuosa (cresta partida, descentrada, con forma de escudo, etc.). Intente
limitar su selección a las aves que muestran una cresta redonda con un centro
definido. La
parte más difícil de producir es la parte "frontal". Ahí quieres una abundancia de
plumas. Las aves
que carecen del frontal nunca serán buenas aves de reserva. Es
posible que desee tolerar otras fallas en un pájaro con buen frontal.
-
"Cuernos" es la queja más frecuente en Coronas. Las
plumas alrededor de las orejas de un pájaro tienden a crecer en una dirección
diferente, y con frecuencia las aves con crestas excepcionales mostrarán
"cuernos". No
se deje engañar por los "expertos", muchos de los mejores pájaros en
los concursos se han “peinado” un poco antes de ser presentados. Un ave
sobresaliente nunca debe descartarse basándose únicamente en un criterio,
siempre que esta falta no sea un problema congénito.
-
Trate de mantenerse alejado de aves con crestas muy pequeñas, siempre se ven ridículas.
A
veces te recordarán tu primer Gloster, pero eso no siempre es bueno. Un
buen Gloster es un ave equilibrada, con la parte superior en proporción al
resto del cuerpo. Es
preferible tener un pájaro con una parte superior "pesada" con fines
de cría.
-
Lleva años, a veces décadas, criar buenas Coronas. Si
los tiene buenos, asegúrese de mantenerlos emparejándolos con aves de calidad. Si no tienes
buenas Coronas, adquiéralas a un buen criador. Las buenas coronas no aparecerán por arte
de magia. No
vivirás lo suficiente como para repetir el trabajo de generaciones de criadores
expertos y conseguir obtenerlas con unos pájaros mediocres.
¿Qué
consorts hay que tener?
-
Si su objetivo es exhibir (y ganar con) Consorts, entonces debes especializarte
en Consorts. Aunque
hoy los consorts no necesitan las cejas fruncidas que vimos en el pasado, usted
todavía necesita enfocarse en esa cabeza audaz para atraer la atención del
juez. No
importa cuál sea su teoría, al final los jueces tendrán la última palabra.
-
Criando solo consorts no se tiene las complejidades genéticas de la Corona; la
selección es mucho más directa. Sin embargo,
uno necesita mantener el ideal de lo que es un buen Gloster en mente.
-
En las mejores exposiciones los consorts campeones generalmente son aves más
grandes, lo que solo confirma su incompatibilidad con sus compañeros Corona. La
consorte pequeña y pulcra con un plumaje muy ajustado (requerido en la
exposición de los Corona) rara vez es un éxito en el concurso. Prueba
de ello es el hecho de que los buenos amarillos de exhibición (plumas intensas
y duras) siempre provienen de líneas de Consorts poderosos.
-
No hay nada de malo en usar un compañero Corona para producir consorts, de hecho,
es lo que la mayoría de la gente hace, pero debes asegurarte de que el Corona
utilizado proviene de una línea de consorts buenos, de lo contrario lo que harás
es destruir las
cabezas de tus Consorts. Y,
por supuesto, es muy difícil evaluar el impacto de una corona en una línea de Consort,
debes observar a los parientes cercanos del Corona como un indicador.
-
Siempre habrá excepciones a la regla, pero en la mayoría de los casos algunas
familias producen Consorts mejores, mientras que otras producen mejores
Coronas. Esto es
cierto incluso dentro de la misma línea. Los
criadores de Gloster no tienen que temer a esta realidad. En
cambio, tenemos que entenderlo y usarlo para nuestro beneficio.
- Si su objetivo es producir la
mejor Corona posible, entonces las reglas se invierten, es decir, debe usar los
Consorts más estrechamente relacionados con sus mejores Coronas. La
mayoría de estos Consorts nunca llegarían a ser campeones en un concurso. Pero
si quiere tener éxito, debe aprender esta técnica; de lo contrario, no importa
cuántas Coronas buenas traiga, las destruirá sistemáticamente utilizando sus
consorts "mejores".
-
Utilice siempre los Consorts que están más estrechamente relacionados con sus
mejores Coronas. Ni
siquiera evalúes las cualidades de la cabeza en estos Consorts, ese no es su
propósito.
Sin
embargo, debido a que la dificultad de producir la cresta correcta lo obligó a
comprometerse al seleccionar su Coronas, debe ser muy crítico con las otras
características de los Consorts, ya que serán muy necesarias para compensar las
debilidades de sus Coronas.
En
otras palabras, dado que solo puede obtener buenas crestas con sus coronas, es posible que tenga
que tolerar otros fallos, pero estas fallos no se deben encontrar en sus
consorts.
Las reglas anteriores pueden parecer bastante obvias, ¡pero tratar de aplicarlas todas al mismo tiempo al hacer su selección puede resultar un ejercicio bastante interesante!
Las reglas anteriores pueden parecer bastante obvias, ¡pero tratar de aplicarlas todas al mismo tiempo al hacer su selección puede resultar un ejercicio bastante interesante!
Robert Larochelle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario