LA
SELECCIÓN DE LOS GLOSTERS (1)
Artículo
original de Robert La Rochelle
Esta es la época del
año para pensar en la selección de las aves que se utilizarán para la
reproducción del próximo año. Estas son las decisiones más importantes que
debes tomar para mejorar tu plantel de Glosters. Aunque a veces el éxito es una
cuestión de suerte, existen reglas básicas que generalmente se deben seguir
para lograr ese éxito.
Reglas
generales
Nunca tomes una decisión antes de que un pájaro haya mudado
completamente. Algunas aves prometedoras pueden ser muy decepcionantes después
de la muda, donde otras florecerán como una flor y te sorprenderán. Deshacerse
de un joven Gloster antes de la muda es un error, sin importar cómo fuese vea
cuando era un pollo.
Nunca esté seguro que un ave de buen aspecto
producirá buenos pájaros. La composición genética de un pájaro es muy compleja,
y algunos campeones nunca producirán un pájaro de gran calidad en su vida. Con la
consanguinidad, al limitar el número de genes del plantel, se mejoran las
posibilidades de tener las mejores aves para producir sus mejores crías.
.
La selección visual es tan importante como el pedigrí. Cuando tenga que elegir
entre aves similares, consulte su pedigrí y escoja el ave con mejores
ancestros. Nunca mantenga un ave de mala calidad por el bien de su pedigrí. Por
otro lado, nunca elijas un pájaro basándose únicamente en su apariencia,
siempre equilibra el aspecto frente al pedigrí.
Las
patas y los pies son un buen indicador de la calidad del Gloster. Las aves con
pies y patas grandes tienen una peor apariencia. Concéntrese en aves con pies
pequeños y patas cortas.
Las aves con quistes son una pesadilla para el criador de
Gloster. No importa lo que diga la gente, los quistes se heredan, o al menos la
incapacidad de un ave para mudar correctamente. Las aves viejas con problemas
de salud pueden desarrollar quistes. Las aves sanas que tienen menos de 4 años
no deberían tener quistes. Creo que el uso de amarillos (pájaros intensos de
plumas duras) no siempre resuelve el problema. En algunos criaderos, cuando el
problema es recurrente, incluso los amarillos desarrollan los quistes. Si se
selecciona y se empareja de manera adecuada, se consigue producir aves libres
de quistes. Descubrí que las aves de fondo blanco son de gran ayuda, sin
perjuicio de la calidad de los isabelas y los verdes. En algunas líneas donde
se usan muchos amarillos, tan pronto como se emparejan los nevados de 2ª
generación se producen aves con quistes. Esto es una indicación de que se
conserva el tipo incorrecto de calidad de plumas.
El
brillo del color no es necesariamente un indicador de buena calidad de pluma.
Es un indicador de pigmentación. La mayoría de las personas tiende a confundir
los diferentes problemas y combinarlos en una sola regla general. La genética
no es tan simple.
¿Qué
machos hay que tener?
Los
machos fértiles generalmente se pueden usar durante 5 años, siempre que
produzcan la calidad adecuada. Los machos que dan bien de comer a sus crías son
invaluables. Siempre piense dos veces antes de deshacerse de un macho fértil
saludable.
Los
machos que no fertilizan los huevos pueden probarse nuevamente un segundo año
con una hembra ya probada. Si aparejas un macho que se supone estéril con una
hembra no probada, no puedes salir de dudas. Usa una hembra que te ha dado
buena cantidad de hijos. Si en el segundo año todavía no funciona, deshazte de
él.
La
idea de unir tu mejor macho con el mayor número de hembras posible puede tener
un impacto negativo en tu criadero. La mayoría de tus mejores hijos estarán
estrechamente relacionados y en poco tiempo te encontrarás buscando ejemplares
nuevos. Asegúrate de tener hermanos y primos de tus mejores machos. Puedes
usarlos para diversificar su conjunto de genes sin cambiar la línea de sangre
demasiado drásticamente. Y tal vez te sorprenda descubrir qué macho produce tus
mejores crías. La mayoría de las veces los hermanos o hermanas de campeones son
su mejor opción, sin importar cómo sea su apariencia.
Los
machos que son agresivos en la jaula de cría son una molestia. Si es posible
deshazte de ellos. El temperamento, como todo lo demás, es heredado. Trate de
usar machos tranquilos que sean de ayuda en la jaula de cría.
Los
machos Gloster que parecen hembras son tu mejor activo. Por lo general, son de
tipo excepcional y más pequeños que la mayoría de los machos. Puedes basar un criadero
completo en esos machos, sus hijas serán extremadamente difíciles de vencer en
los concursos. Es habitual que los machos grandes muestren mucho tipo, pero
esto llevará a que solo puedas concursar con tus hembras. Si no tienes cuidado, eventualmente tus hembras
serán más grandes y para entonces será demasiado tarde para corregir la
situación. Sea crítico con el tamaño de sus machos, esto mantendrá a su
semental bajo control y le permitirá mostrar sus mejores hembras sin ser
penalizado.
Asegúrate
de que tus machos muestren una coloración intensa. Como regla, tus hembras
mostrarán menos color. Si tus machos no están bien coloreados, tus hembras
tendrán una apariencia muy pobre. Pero es muy difícil obtener un buen color en
plumas anchas, por lo que a veces tendrás que balancear entre el tipo y el
color.
(continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario