EL
CANARIO DE MOÑA ALEMANA
CARACTERÍSTICAS DE LA MOÑA
Desde la descripción del
estándar del canario de moña alemana, siempre ha habido dos opiniones
diferentes sobre el tipo y sobre la moña. Georg A.Radtke ya escribió en 1968
acerca de las constantes discusiones con respecto al tipo y la capucha que tenían lugar en la propia Alemania. Incluso llegó a decir: Tienen más claro en el
extranjero que entre nosotros, cuando un pájaro de Moña Alemana es de alta
calidad.
Como he
dicho, hubo gran desacuerdo sobre la apariencia de la moña. Klaus Speicher consideró como el "ideal
racial" es la moña del Gloster inglés. Pero aquí hay que decir, que la
moña del Gloster de los años 60 no era comparable con la de hoy.
También y especialmente Georg.A. Radtke, que
ha contribuido de manera destacada en la elaboración de muchos informes sobre
la moña del canario y que ha criado durante muchos años con éxito esta raza, y
Lothar Schüller han sido partidarios de las "moñas redondas".
Gustav Müll y algunos otros galardonados a ficionados, opinaron
que un auténtico Moña Alemana debería tener un punto calvo en el cuello. Sólo
entonces una moña puede considerarse como una verdadera moña alemana. Esto se publicó entre otras revistas en Kanarienfreund nº.19 de 1975.
Este conflicto, estas diferentes opiniones,
ha sido tema durante varios años en las noticias y artículos de revistas, en
exposiciones especiales y en conferencias de jueces.
En 1979, Theo Strack publicó su informe sobre los tipos de moñas
en el Moña Alemana. Después de este informe de Strack, que en ese momento era
el mejor criador de la raza Moña Alemana, los tipos de moña quedaron claros. Strack describe las moñas literalmente, así
como figurativamente y muestra las ventajas de las buenas moñas y las desventajas
de las malas. Él fue el primero en describir la moña como realmente es: OVAL -
y una buena moña es grande y OVAL.
¿Por qué es el Oval la moña del Moña Alemana y no es redonda
como en el Gloster? Las razones de esto son, por un lado, el "ojo
libre", que es como se fija que tiene que estar en el estándar. En segundo
lugar, en la forma de la cabeza de las aves de color. ¡Debido a estar el “ojo libre” y a que la
cabeza no es redondeada vista de perfil y de frente, la moña pierde su volumen,
y vista desde arriba como las plumas son más cortas a la altura de los ojos, la
moña toma la forma OVAL!
Entonces, ¿cómo debe ser una moña alemana muy buena? Una buena
moña es ancha y tiene una forma ovalada. Tiene un centro pequeño que se
encuentra en el centro de la cabeza. Si es posible, el punto central debe estar
a la altura de los ojos, en el mejor de los casos un poco más atrás. El pico
está parcialmente cubierto. La línea lateral corre hacia el cuello en una línea
ligeramente curvada. El ojo permanece visible. Entre el pico y la moña hay unas
pocas plumas como "hacia arriba" (contra-resorte). ¡La transición al
cuello es completa, sin calvas! La moña no muestra "orejas de faisán"
o plumas levantadas en la parte trasera.
Defectos en la
moña
Las siguientes ilustraciones muestran los defectos en la moña.
1 – Moña ideal. Hermosa moña ovalada con un centro claro sobre el ojo.
Características
de una buena moña
En esta foto se nos muestra una moña casi perfecta.
La cabeza lisa
Se oye con mucha
frecuencia que en los canarios de Moña Alemana no tiene importancia el ejemplar
de cabeza lisa, que lo único que hay que buscar en estos ejemplares es un buen
color. Nada más erróneo. Los ejemplares de cabeza lisa en la raza Moña Alemana
son tan importantes como los ejemplares con moña.
Las buenas
cabezas lisas para criar Moña Alemana deben tener una forma de la cabeza ancha
y ovalada. Es muy Importante que el frente de la cabeza sobre el pico no sea sustancialmente
más estrecho que la parte trasera de la cabeza. Cuando la parte delantera de la
cabeza por encima del pico es mucho más estrecha que la parte trasera, la
cabeza tiene forma triangular y hay un riesgo muy alto de que se formen
cuernitos u orejas de faisán en la parte trasera de la moña. También es
importante que la cabeza lisa también tenga esas pequeñas plumas ligeramente
hacia arriba sobre el pico.
Como ya se ha dicho,
la forma de la moña está esencialmente determinada por la forma de la cabeza de
ambos congéneres. Si un ejemplar que se destina a la cría no tiene una cabeza
adecuada, la moña más hermosa no ayudará mucho en la cría. Ya hemos dicho que
la cabeza debe ser ancha, ovalada y plana.
A continuación
se muestran unas fotos de moñas de alta calidad: ovales, con el punto central
sobre el ojo, mucho volumen sobre el pico y una transición perfecta en el
cuello.
Las siguientes ilustraciones muestran los defectos en la moña.
1 – Moña ideal. Hermosa moña ovalada con un centro claro sobre el ojo.
2 – Moña que se extiende muy
abajo por el cuello. El centro es una raya en lugar de un punto.
3 – Moña redonda. El centro no
está claramente reconocible.
4 – Moña que no tiene una
transición gradual en la nuca, y no se extiende bien sobre el ojo en una línea
curva que se debe dirigir al cuello.
5 – Moña dividida en la frente.
Poco volumen de la moña sobre el pico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario